¿Cuánto vale mi lesión medular en un pleito?

January 16, 2025 | Por Riddle & Riddle Injury Lawyers
¿Cuánto vale mi lesión medular en un pleito?

Si ha sufrido lesiones en el cuello y la espalda tras un accidente, es posible que se pregunte cuánto vale su lesión medular en una demanda o en un acuerdo con el seguro. La buena noticia es que un abogado experto en lesiones medulares puede conseguir una indemnización. Sin embargo, no hay forma de calcular una indemnización media por lesiones medulares.

Estos casos implican muchos factores, incluyendo la gravedad de las lesiones, la duración del dolor y el sufrimiento, y la jurisdicción estatal. Póngase en contacto hoy mismo con un abogado especializado en lesiones medulares. Tras conocer los detalles, podrán valorar mejor su lesión medular.

Concertar una consulta gratuita

Tipos de lesiones medulares indemnizables

Una lesión medular (LME) implica daños en cualquier parte de la médula espinal, incluidos daños en los nervios del extremo de la médula espinal. Las LME pueden producirse en el cuello (columna cervical), en la parte media de la espalda (columna torácica) y en la parte baja de la espalda (columna lumbar), y son una de las lesiones personales más devastadoras por su gravedad y los daños que conllevan.

Entre los LIC comunes se incluyen:

  • Latigazo cervical
  • Contusiones
  • Hernias discales
  • Fracturas de columna o vértebras rotas 
  • Tetraplejia o tetraplejia
  • Paraplejía
  • Estenosis espinal

Las estadísticas recientes sobre lesiones medulares demuestran que los accidentes de tráfico son la causa número uno, con más del 37% de todas las lesiones medulares. Los accidentes por resbalones y caídas representan el 31 por ciento. Las partes lesionadas deben buscar atención médica y contratar a un abogado para evaluar los daños y proteger sus derechos legales de inmediato.

Además de los síntomas físicos, las víctimas de accidentes que sufren una lesión medular también pueden experimentar efectos secundarios emocionales, mentales y sociales. Estos síntomas de las lesiones medulares justifican una indemnización adicional, conocida como dolor y sufrimiento.

Factores que influyen en el valor de su lesión medular en un juicio

Determinar el valor de su lesión medular en una demanda o en un acuerdo con el seguro implica evaluar muchos factores.

Un abogado especializado en lesiones medulares es el más indicado para evaluar y determinar los daños y perjuicios en función de:

  • Responsabilidad civil: El grado de responsabilidad de la parte culpable en un accidente afecta dramáticamente la cantidad de su acuerdo. Su abogado identificará todas las partes responsables para asegurar la máxima compensación.
  • Cobertura del seguro: La cantidad de cobertura de seguro que tienen las partes responsables tendrá un impacto significativo en el monto final de su compensación. Su abogado investigará exhaustivamente todos los daños viables para maximizar su reclamación.
  • Gravedad de las lesiones: Generalmente, cuanto más grave es la lesión medular, mayor es la indemnización. Por ejemplo, una lesión completa que provoque parálisis dará lugar a una indemnización mayor que una lesión parcial. 
  • Edad del lesionado: Su edad influye significativamente en cuánto vale su lesión medular en un juicio. Las víctimas de accidentes más jóvenes pueden recibir indemnizaciones más elevadas debido al mayor periodo potencial de pérdida de ingresos.
  • Gastos sanitarios: Los costes de tratamiento médico y rehabilitación afectarán en gran medida a la cuantía de su indemnización. Facturas médicas más altas resultan en daños económicos más grandes, influyendo directamente en la cantidad de daños no económicos en su caso.
  • Dolor y sufrimiento: El grado de su dolor y sufrimiento influye significativamente en el valor de su lesión medular. Las lesiones importantes que causan angustia física y emocional e influyen drásticamente en tu calidad de vida tienen más valor en una demanda. 
  • Pérdida de ingresos: La ausencia del trabajo o la imposibilidad de reincorporarse al mismo establece la necesidad de compensar las pérdidas de ingresos. La pérdida de ingresos va desde la pérdida de ingresos a la disminución o pérdida de la capacidad de ganancia con discapacidad. Su abogado evaluará todas las pérdidas de ingresos viables.
  • Necesidades de cuidados a largo plazo: La necesidad de cuidados a largo plazo con una lesión medular influye enormemente en la cuantía del acuerdo. Si sus lesiones facilitan la necesidad de servicios de atención sanitaria a domicilio o de cuidados en residencias de ancianos, su lesión medular tendrá más valor en una demanda o reclamación al seguro.
  • Pruebas y documentación: La cantidad de pruebas que tiene en su caso de lesión de la médula espinal y su calidad. Su abogado de lesiones de la médula espinal se reunirán los registros médicos, declaraciones de testigos, testimonios de expertos, y otras pruebas pertinentes a su accidente para justificar la compensación financiera. 

Contar con un abogado que represente sus intereses también influye significativamente en el valor de su lesión medular en una demanda o reclamación al seguro. Los abogados especializados en lesiones medulares tienen amplios conocimientos jurídicos, son hábiles negociadores y les apasiona ayudar a las víctimas de lesiones medulares a recuperarse de pérdidas devastadoras.

Tipos de daños implicados en una demanda por lesión medular

Los daños que usted solicita en una demanda por lesión medular o reclamación al seguro se calculan para determinar la indemnización final. El importe de tu indemnización tendrá en cuenta los cuidados médicos y quirúrgicos, la rehabilitación, la incapacidad, los cuidados a largo plazo, la salud mental, los daños profesionales y patrimoniales, los servicios domésticos y el dolor y el sufrimiento.

Atención médica y quirúrgica

Una parte importante de lo que vale su lesión medular tiene que ver con los costes totales de sus cuidados médicos y quirúrgicos.

Se trata de daños económicos y suelen incluir:

  • Atención de urgencias:servicios de ambulanciay paramédicos, visitas a urgencias, procedimientos de estabilización, evaluaciones médicas iniciales, ingresos hospitalarios, diagnósticos y servicios de diagnóstico por imagen. 
  • Atención quirúrgica:evaluaciones quirúrgicas, anestesiología y atención postoperatoria tras procedimientos quirúrgicos. Las cirugías comunes de la médula esp inal incluyen fusiones espinales, laminectomías, discectomías, vertebroplastias y cifoplastias.
  • Atención primaria:evaluaciones médicasde lesiones medulares y citas de seguimiento en atención primaria para documentar los síntomas, solicitar pruebas, remitir pacientes, tratar el dolor y documentar la recuperación.
  • Productos farmacéuticos:el tratamiento farmacéutico del dolor provocado por una lesión medular puede incluir los costes de la prescripción de medicamentos anticonvulsivantes, opiáceos, AINE, relajantes musculares y antidepresivos. 

Todos los costes asociados con el tratamiento médico y la atención quirúrgica deben documentarse para su abogado. Puede demostrar estos daños permitiendo a su abogado acceder a su historial médico y facilitándole copias de los extractos de facturación hospitalaria, médica y quirúrgica.

Conserve los recibos de los gastos de su bolsillo, incluidos los copagos, gastos de viaje y tiempo de ida y vuelta a las citas médicas y quirúrgicas.

Servicios de rehabilitación

Los costes de rehabilitación incluyen todos los servicios de rehabilitación hospitalaria y ambulatoria a los que se someten los perjudicados para recuperarse.

Los servicios estándar de cuidados de rehabilitación asociados a las lesiones medulares incluyen:

  • Fisioterapia: trabajarcon un fisioterapeuta para realizar ejercicios que mejoren la amplitud de movimiento, la fuerza muscular, el equilibrio y el entrenamiento de la marcha (mejora la capacidad para caminar). 
  • Fisioterapia nerviosa: estimulay reeduca los nervios afectados por la lesión medular mediante técnicas como la estimulación eléctrica funcional (EEF), la estimulación sensorial, los estiramientos y los ejercicios específicos. 
  • Gestión de la vejiga y el intestino: aplicación deestrategias para gestionar las funciones urinarias e intestinales tras una lesión medular, incluido el uso de sondas y regímenes intestinales.
  • Formación en tecnologías de apoyo: aprendera utilizar dispositivos de ayuda a la movilidad, como sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, andadores, bastones, prótesis y otros equipos de adaptación.
  • Tratamiento de la espasticidad: tratamiento dela espasticidad con estiramientos, medicación oral, inyecciones, terapia intratecal, escayola o férula y otras técnicas para controlar la rigidez muscular. 
  • Terapia ocupacional:actividades de aprendizajeque mejoran las habilidades vitales de autocuidado, como bañarse, vestirse, comer y trasladarse de una superficie a otra.
  • Terapia profesional:ayuda para reincorporarse al trabajo con una capacidad disminuida o para encontrar nuevas oportunidades de empleo que se adapten a una discapacidad.

Los costes de rehabilitación pueden acumularse rápidamente y no deben ser absorbidos por las víctimas de accidentes. Su abogado trabajará con expertos, como economistas y terapeutas ocupacionales y vocacionales, para determinar el alcance total de estos daños, incluidos los futuros costes de rehabilitación.

Indemnización por discapacidad

Los daños por incapacidad relacionados con una lesión medular incluyen la movilidad en el hogar y las modificaciones del vehículo.

Dependiendo de la naturaleza de su lesión medular, los daños adicionales por incapacidad pueden implicar la búsqueda de una indemnización por:

  • Pérdida de movilidad
  • Deterioro de la sensibilidad (entumecimiento y sensación de hormigueo)
  • Pérdida de control muscular
  • Parálisis del torso, brazos y piernas
  • Dificultades de equilibrio, coordinación y motricidad
  • Incapacidad para caminar o transferirse de superficies de forma independiente
  • Dificultad para el autocuidado diario (bañarse, vestirse y comer).
  • Necesidad de dispositivos de movilidad asistida (silla de ruedas, prótesis, aparatos ortopédicos)
  • Deterioro de la capacidad para reincorporarse al trabajo a pleno rendimiento o en absoluto.
  • Disfunción vesical e intestinal
  • Disfunción sexual
  • Úlceras por presión o por decúbito debidas a estar sentado o tumbado durante mucho tiempo

Probar los daños por incapacidad en una demanda por lesión medular o en una reclamación al seguro requiere una documentación médica exhaustiva que detalle el alcance de su incapacidad.

Las pruebas adicionales incluyen el testimonio de testigos expertos, declaraciones de testigos de la familia y amigos, un diario posterior al accidente y documentación en vídeo de cómo su lesión medular afecta a su vida diaria.

Cuidados de larga duración

Las lesiones graves de la médula espinal pueden requerir cuidados a largo plazo, como fisioterapia continua, apoyo domiciliario para el control de la espasticidad o cuidados en residencias de ancianos. Su abogado consultará a expertos para determinar el valor de estos daños en su demanda por lesión medular o reclamación al seguro.

Servicios de salud mental

Las víctimas de accidentes que sufren lesiones medulares suelen pasar por un amplio abanico de emociones y traumas que afectan negativamente a su salud mental. La gestión de problemas psicológicos comunes, como la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático(TEPT), puede requerir servicios de salud mental.

Los perjudicados pueden solicitar costosos cuidados de salud mental a profesionales como:

  • Psicólogos de rehabilitación: Los psicólogos de rehabilitación ayudan a los equipos de rehabilitación de lesiones medulares. Se centran en intervenciones psicoterapéuticas para ayudar a las víctimas de accidentes a procesar emociones, adaptarse emocionalmente y ayudar a la familia a hacer frente a la situación. Sus esfuerzos educativos se centran principalmente en el afrontamiento y la adaptación a las nuevas lesiones medulares.
  • Psiquiatras: Los psiquiatras proporcionan una evaluación psicológica del estado emocional del lesionado, sus mecanismos de afrontamiento y los posibles síntomas psiquiátricos tras una lesión medular. Los psiquiatras pueden elaborar un plan de tratamiento que incluya terapia individual y de grupo y gestión de la medicación. 
  • Trabajadores sociales clínicos: Los trabajadores sociales clínicos proporcionan apoyo emocional, facilitan la comunicación familiar y ayudan a mantener informados a los lesionados sobre los servicios y prestaciones de la comunidad. También ayudan a las víctimas de lesiones medulares a adaptarse a la vida y a reintegrarse en la comunidad. 

Los profesionales de la salud mental pueden elegir entre varios enfoques de tratamiento para superar los síntomas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia centrada en el trauma. Dependiendo de la gravedad de los síntomas psicológicos, es posible que necesites atención de salud mental continuada.

Guarde los recibos de todos los gastos asociados a los servicios de salud mental, como medicamentos y libros de ejercicios. Tu abogado incluirá estos gastos en su carta de demanda a las aseguradoras responsables. Te mereces curarte sin tener que asumir los costes de accidentes que te han cambiado la vida y que no fueron culpa tuya.

Daños profesionales

Las lesiones medulares pueden acarrear importantes pérdidas de ingresos debido a la imposibilidad de reincorporarse al trabajo tras la lesión. Las lesiones medulares obligan con frecuencia a las víctimas de accidentes a dejar su empleo anterior debido a sus limitaciones físicas.

Las pérdidas de ingresos que se calculan en el valor total de su demanda por lesión medular incluyen:

  • Pérdida de ingresos, salario y horas extraordinarias
  • Compensación no salarial perdida (propinas, comisiones, primas)
  • Pérdida de prestaciones (asistencia sanitaria, jubilación, pensión)
  • Pérdida de progresos hacia la promoción y el aumento salarial

Su abogado examinará muchos factores a la hora de calcular los daños profesionales. 

Dependiendo de la gravedad de su lesión medular, pueden considerar:

  • Tiempo de recuperación: El tiempo de recuperación inicial tras una lesión medular, que suele conllevar bajas prolongadas, pérdida de ingresos e indemnizaciones no salariales. 
  • Modificaciones del puesto de trabajo: La necesidad de realizar adaptaciones o modificaciones del puesto de trabajo para que la reincorporación al trabajo sea plausible. 
  • Capacidad laboral reducida: La gravedad de las lesiones puede hacer que las víctimas de accidentes vuelvan al trabajo con una capacidad disminuida o a tiempo parcial, reduciendo drásticamente los ingresos totales. 

Por último, si su lesión medular le impide volver al trabajo, su abogado evaluará su capacidad de ganancia perdida y calculará la sustitución de ingresos durante el resto de su vida.

Los abogados especializados en lesiones medulares entienden que la pérdida de ingresos crea dificultades abrumadoras, especialmente para las partes que eran el principal sostén de sus hogares. Su abogado exigirá una indemnización justa para compensar el impacto financiero de la pérdida de ingresos.

Daños materiales

Todos los daños a la propiedad personal sufridos en su accidente son daños recuperables en su demanda por lesión medular o reclamación por accidente.

Los daños materiales suelen incluir la reparación o sustitución del vehículo. Sin embargo, también pueden incluir indemnizaciones por smartphones, aparatos electrónicos portátiles, ropa, gafas y bicicletas.

Servicios domésticos

Las víctimas de lesiones medulares suelen necesitar ayuda contratada para realizar las tareas cotidianas y mantener su hogar. Estos servicios domésticos pueden incluir el cuidado de niños, la limpieza del hogar, los servicios de cocina, el mantenimiento del césped y el cuidado del jardín, la entrega de comestibles y la entrega de medicamentos recetados.

Dolor y sufrimiento

El dolor y el sufrimiento son los daños no económicos para los que su abogado determinará un valor en su caso de lesión medular.

Dependiendo de la naturaleza de su lesión de la médula espinal, su abogado puede buscar daños y perjuicios por dolor y sufrimiento:

  • Tratamiento del dolor de por vida
  • Parálisis parcial o total
  • Angustia emocional por el impacto en la vida cotidiana
  • Pérdida de consorcio (impacto en las relaciones con el cónyuge y la familia)
  • Humillación y pérdida de autoestima
  • Disminución de la calidad de vida
  • Disminución del disfrute de la vida
  • Desfiguración 
  • Molestias y trastornos del sueño
  • El empeoramiento de una lesión anterior 
  • Una esperanza de vida acortada diagnosticada 
  • Enfado y frustración tras una lesión medular
  • Disfunción sexual y pérdida de relaciones conyugales

El sufrimiento mental que puede conllevar la dificultad para adaptarse a su nueva lesión medular y los consiguientes cambios en su vida también constituyen dolor y sufrimiento. Documente su dolor y sufrimiento en un diario de dolor. Un diario de dolor fechado y detallado con anotaciones coherentes ayudará a tu abogado a demostrar el dolor y el sufrimiento para maximizar tu indemnización.

Consulte a un abogado especializado en lesiones medulares

Si usted recibió una lesión de la médula espinal debido a la negligencia de otro, consulte a un abogado de la médula espinal inmediatamente. Usted querrá determinar un plan para asegurar la compensación financiera por sus daños.

Debido a la naturaleza y gravedad de los accidentes con lesiones medulares, las demandas por lesiones medulares y las reclamaciones al seguro suelen tener importes de liquidación más elevados.

Concertar una consulta gratuita